Civil Procedure Code at Paraguay

En Paraguay, el marco normativo que regula el proceso civil está establecido por el Código Procesal Civil, sancionado por la Ley N° 1.337/88 del 23 de diciembre de 1985. Este código establece las normas y procedimientos para la tramitación de los juicios civiles en el país. (CÓDIGO PROCESAL CIVIL PARAGUAYO LEY Nº 1337 DEL 23 DE DICIEMBRE DE 1985. - Derecho Paraguayo)

📘 Estructura del Código Procesal Civil

El Código Procesal Civil de Paraguay se organiza en varios libros, cada uno abordando diferentes aspectos del proceso civil:

Libro I – De las disposiciones generales: Define los principios fundamentales del proceso civil, la competencia de los tribunales y la jurisdicción.

Libro II – De los órganos judiciales: Establece la organización y funcionamiento de los tribunales competentes en materia civil.

Libro III – De los actos procesales: Regula los actos procesales, incluyendo la presentación de demandas, notificaciones, plazos y recursos. (EL DERECHO EN PARAGUAY - LIBROS, ARTÍCULOS Y COMENTARIOS - LA CONSTITUCIÓN (1992), CÓDIGOS Y LEYES: CODIGO PROCESAL CIVIL - LIBRO I - TÍTULO V (De los actos procesales))

Libro IV – De los procesos civiles: Detalla los procedimientos específicos para diferentes tipos de juicios civiles, como ordinarios, sumarios y ejecutivos.

Libro V – De los recursos: Establece las reglas para la interposición y tramitación de recursos en el proceso civil.

Libro VI – De la ejecución de sentencias: Regula los procedimientos para la ejecución de las resoluciones judiciales en materia civil.

⚖️ Características Principales

Competencia territorial: La competencia territorial de los tribunales puede ser prorrogada expresamente por acuerdo de las partes, pero no puede ser prorrogada en favor de jueces extranjeros, salvo disposición en leyes especiales. (www.leyes.com.py LEGISLACION GRATUITA PARA TODOS)

Notificaciones: Las notificaciones de resoluciones se realizan los martes o jueves siguientes al día en que fueron emitidas, o el siguiente día hábil si esos días son feriados. (Code of Civil Procedure in Paraguay)

Plazos procesales: Los plazos para dictar resoluciones varían según el tipo de acto procesal; por ejemplo, las providencias deben dictarse dentro de los tres días de presentadas las peticiones, las interlocutorias dentro de diez o quince días, y las sentencias definitivas dentro de cuarenta o sesenta días, según corresponda. (EL DERECHO EN PARAGUAY - LIBROS, ARTÍCULOS Y COMENTARIOS - LA CONSTITUCIÓN (1992), CÓDIGOS Y LEYES: CODIGO PROCESAL CIVIL - LIBRO I - TÍTULO V (De los actos procesales))

📚 Acceso al Texto Completo

El texto completo del Código Procesal Civil de Paraguay está disponible en formato PDF en el siguiente enlace:

👉 Código Procesal Civil – Derecho Paraguayo

Si necesitas información adicional sobre procedimientos específicos, recursos o formularios relacionados con el proceso civil en Paraguay, no dudes en consultarme.

LEAVE A COMMENT

0 comments